Revista Anatomia Digital
Dublin Core
Título
Revista Anatomia Digital
Materia
Revista Anatomia Digital
Descripción
Revista Anatomia Digital
Elementos en la colección
Impacto de PH del fijador, tiempo de fijación, tiempo previo sin fijación en la expresividad de marcadores moleculares de inmunohistoquímica
El desarrollo exponencial de la inmunohistoquímica la ha convertido en una pieza fundamental para el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de distintas patologías, por esto el conocimiento del procesamiento histotecnológico permitirá la detección…
Carcinoma de células pequeñas de cérvix, presentación de caso
Introducción: El cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte por cáncer entre las mujeres. Los tumores neuroendocrinos son agresivos y se desarrollan a partir de células endocrinas en varios órganos, incluido el tracto…
Carcinoma hepatoide del páncreas, presentación de caso
Introducción: El carcinoma hepatoide del páncreas (CHP) es extremadamente raro. Es una neoplasia extrahepática primaria que se asemeja al carcinoma hepatocelular en términos de morfología e inmunohistoquímica. En el páncreas, el carcinoma…
Enfermedad tromboembólica venosa en pacientes con cáncer de pulmón
Introducción: La enfermedad tromboembólica engloba dos grandes entidades que son la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar, en conjunto constituyen la segunda causa de mortalidad en los pacientes con cáncer y en ocasiones la…
Tumor oncocítico hipersecretor de corteza suprarrenal, presentación de un caso
Introducción: El carcinoma adrenocortical es una entidad rara con una incidencia anual de 1- 2 casos por millón de personas. Las neoplasias oncocíticas que surgen en las glándulas suprarrenales son extremadamente raras, y por lo general se…
Síndrome colestásico en una paciente con esferocitosis hereditaria
Introducción: Entre las anemias hemolíticas de carácter hereditario, la esferocitosis hereditaria (HS) es aquella que se presenta con mayor frecuencia. Los patrones de herencia autosómico dominante (AD) y autosómico recesivo (AR) representan el…
Salud Mental durante la pandemia COVID 19: Un reto en la tercera edad
Introducción: Las alteraciones mentales son muy frecuentes en adultos mayores, durante la pandemia COVID 19, esta enfermedad se ha exacerbado y a aumentando la vulnerabilidad de este grupo modificando sus estilos de vida. Objetivo: El objetivo de…
Reeducación de la continencia urinaria en mujeres postmenopáusicas
Introducción: La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina y representa una condición médica común en los ancianos, aunque también puede afectar a hombres y mujeres adultos más jóvenes, además, es considerado uno de los problemas…
Estado salud periodontal de las embarazadas del área de salud colón oeste
Introducción: El embarazo constituye un período de grandes modificaciones fisiológicas en el organismo, que pueden conllevar a la aparición de trastornos en el estado de salud bucal. Objetivos: Describir el estado de salud periodontal en las…